Cultivo de maíz con Riegogel en Portugal
El cultivo del maíz se originó hace unos 8000 años en Mesoamérica, por las zonas de México y América central. Fue introducido en territorio español en el siglo XVI.
En la actualidad su cultivo está muy difundido por todo el mundo, en especial en EE.UU. y en Europa donde ocupa una posición muy elevada.
En la mayor parte de los países de América, el maíz es parte de su cultura y de su alimentación regional, que hoy en día podemos encontrar de diversos tipos de variedad y colores.
En cuanto a nuestro país, las principales Comunidades autónomas productoras de maíz son:
– Castilla y León, con más de un 24%
– Extremadura y Aragón con entre un 14 y un 25%.
– Castilla la Mancha (10-15%),
– Andalucía y Cataluña (5-10%).
– Galicia, Navarra y Madrid con menos de un 5% de producción cada una.
El cultivo de maíz es exigente en cuanto a riego, unos 5 l / m2 al día (de 6500 a 8500 m3 / ha) aproximadamente, por supuesto dependiendo de diferentes factores, clima, suelo etc.
Se menciona que en el maíz la disponibilidad de agua en el momento oportuno, es el factor ambiental más crítico para determinar el rendimiento. El periodo con mayor exigencia de agua, es el que va desde 15 días antes de la floración hasta 30 días después.
El maíz sometido a un estrés hídrico en periodo de floración puede ser motivo de pérdida de rendimiento en producción, lo que ocasiones considerables perdidas para el agricultor.
El Maíz y su situación actual
En los últimos meses muchos agricultores han optado por cambiar este cultivo por otros de menos costes de fertilizantes, coste energético, entre otros.
Propuesta de Riegogel: Retenedor de agua para uso agrícola
Queremos presentarles nuestro caso de éxito del Cultivo de Maíz con nuestro producto Riegogel en ahorro de agua para la agricultura; en esta ocasión en Portugal.
Riegogel actualmente viene haciendo diferentes tipos de ensayos a nivel mundial; además contamos con ensayos realizados por importante empresa de Investigación y análisis en laboratorios con certificación ISO AENAC, de nuestro producto y de los cultivos con Riegogel.
Son muchas las aplicaciones y usos de nuestro producto Riegogel, desde los más comunes cultivos extensivos, horticultura y cultivos arbóreos a plantas tropicales, césped para campos de fútbol, golf y polo…hasta plantaciones forestales entre otros.
Datos del cultivo del maíz
Lugar: Portugal – Elvas
Fecha: 13 de junio 2021
Producto: Riegogel 1018
Aplicación: 27 kg por Ha, producto seco en pre-siembra
Sistema de riego: por pivot.
Las mediciones se realizan 30 horas después del último riego.
Objetivo:
En este tipo de prueba demostraremos además del ahorro de agua en el riego, que nuestro producto Riegogel también retiene agua en pendiente.
Mediciones en Julio 2021:
Hemos podido comprobar un mes después, llegando a rango 10 de humedad y una diferencia de entre 10-15 cm de longitud de hoja con respecto al testigo.
Mediciones en septiembre de 2021
Tres meses después, podemos diferenciar la longitud total de la planta que oscila entre los 45 cm y 60 cm de media, está última más grande con respecto al testigo SIN RIEGOGEL
Conclusiones:
Con respecto al cultivo de maíz podemos apreciar un claro ejemplo de productividad en comparación con el testigo. Tanto en vigorosidad de la planta como en desarrollo de la misma.
Obteniendo así un rendimiento medio de entre un 15 – 20 % más de producción.
El agua es hoy por hoy un recurso escaso, es por este motivo que seguimos adelante, para ofrecerles con nuestro producto un alivio a esta problemática.
Para mayor información de nuestro producto escriba a acalderon@riegogel.com
👉Web site Riegogel: https://riegogel.com/
👉Blog Riegogel: https://riegogel.com/blog/
👉Facebook: https://lnkd.in/dVuJf4wN
👉 Instagram: https://lnkd.in/dNSYfZPW
👉 YouTube: https://bit.ly/3bpQVeV
👉 LinkedIn: https://lnkd.in/eReas2k2