Hemos realizado tres ensayos para demostrar la capacidad de retención de agua de Riegogel en tres tipos diferentes de tierra. Como consecuencia: ahorro en el consumo de agua y una óptima disposición de agua para la planta. Todo esto se traduce en una mejora de los costes para el productor, aumento del desarrollo de las plantas y de las cosechas.
ENSAYO Nº 1
Procedimiento:
La estructura de metacrilato consta de dos columnas y tres cubos en cada una de ellas de los cuales sólo el superior y el intermedio tienen perforadas sus bases. Se deja a modo de testigo la muestra de tierra en el cubo intermedio de la columna izquierda mientras mezclamos el granulado Riegogel en la muestra de tierra del cubo intermedio de la columna derecha. Se vierte la misma cantidad de agua en los cubos superiores para simular la acción de agua de riego o procedente de lluvia. Después de 15 minutos se mide la cantidad de agua filtrada por la tierra y recogida por los cubos inferiores.
Tipo de tierra de la muestra:
Francolimosa
Cantidad aportada de Riegogel 2018:
10 gramos
Cantidad de agua vertida:
1 litro
ENSAYO Nº 2
Procedimiento:
La estructura de metacrilato consta de dos columnas y tres cubos en cada una de ellas de los cuales sólo el superior y el intermedio tienen perforadas sus bases. Se deja a modo de testigo la muestra de tierra en el cubo intermedio de la columna izquierda mientras mezclamos el granulado Riegogel en la muestra de tierra del cubo intermedio de la columna derecha. Se vierte la misma cantidad de agua en los cubos superiores para simular la acción de agua de riego o procedente de lluvia. Después de 15 minutos se mide la cantidad de agua filtrada por la tierra y recogida por los cubos inferiores.
Tipo de tierra de la muestra:
Francoarcillosa
Cantidad aportada de Riegogel 2018:
10 gramos
Cantidad de agua vertida:
1 litro
ENSAYO Nº 3
Procedimiento:
La estructura de metacrilato consta de dos columnas y tres cubos en cada una de ellas de los cuales sólo el superior y el intermedio tienen perforadas sus bases. Se deja a modo de testigo la muestra de tierra en el cubo intermedio de la columna izquierda mientras mezclamos el granulado Riegogel en la muestra de tierra del cubo intermedio de la columna derecha. Se vierte la misma cantidad de agua en los cubos superiores para simular la acción de agua de riego o procedente de lluvia. Después de 15 minutos se mide la cantidad de agua filtrada por la tierra y recogida por los cubos inferiores.
Tipo de tierra de la muestra:
Arenosa
Cantidad aportada de Riegogel 2018:
10 gramos
Cantidad de agua vertida:
1 litro
Contacte con nosotros, le asesoramos para obtener lo mejor de su cultivo
Asistencia técnica y comercial: Antonio Calderón Oliveros 691 366 604
Consultas sobre Riegogel, ventas y petición de documentación técnica